• Tomarse un tiempo, mejor a solas, para reflexionar seriamente sobre lo
que está fallando en la relación. Independientemente de "quién dé el paso',
para superar un proceso de ruptura, ambos miembros deben comprender (lo
que no implica estar de acuerdo) qué había fallado en esa relación para poder
"tocar fondo", 'pasar página" y no quedarse anclados en este "porqué" que no
facilitaría en absoluto que la persona asuma la ruptura.
• Preguntarnos hasta que punto la relación nos produce una satisfacción
real...o lo que sentimos es costumbre. Puede sonar duro, pero a veces las
relaciones amorosas y amistosas se mantienen por un cariño que nace del
hábito, aunque no aporten nada más. Si este estado satisface a ambos
miembros de la pareja, no hay problema...pero a menudo no suele ser así.
• No se trata de echar culpas; sino de asumir causas Hay que evitar pensar
quién ha sido culpable de qué.
• Pensar seriamente (y posteriormente proponer) si se desea asumir el
esfuerzo de intentar reconducir la relación, o no. Y de si merecería la pena.
• Recuperar viejos intereses o buscar nuevos. Buscar apoyo en nuestra
"red de soporte emocional": amigos, familia...
• Quitarnos de la cabeza "un posible rival". Medir nuestras fuerzas con alguien
(exista o no) no es útil más que para que nuestra autoestima caiga en picado.
---------------------------------------------------------------------------------
espero les aya gustado <3 pueden dedicarla a su novia -
novio a una persona especial en sus vidad esta muy bonita -
y echa con mucho amor saludos visitanos en no-mames.com -
----------------------------------------------------------------------------------